• Acerca de las plantas
  • Acerca de las plantas
No Result
View All Result
  • Principal
  • Acerca de las plantas
  • Acerca de las plantas
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Kalina - todo sobre crecer

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Kalina es valorada y venerada en Rusia, tiene una rica historia y, junto con el abedul y la ceniza de montaña, se considera una cultura rusa nativa. Desde la antigüedad, el viburnum se cultivaba cerca de las casas, plantado en patios. Se creía que ella tiene una habilidad mágica para ahuyentar a los espíritus malignos y demonios. Por la misma razón, Viburnum siempre ha sido un invitado de bienvenida en las ceremonias de bodas, celebraciones asociadas con el nacimiento de niños y otras festividades. Las frutas de viburnum decoraron casas, tejieron coronas de flores, las usaron para tratar una variedad de dolencias e incluso hornearon pasteles con ellas, a las que llamaron: guelder-rose. En general, el viburnum en Rusia fue apreciado, y hasta ahora sus frutos y plántulas tienen una gran demanda. Actualmente, el viburnum se cultiva tanto en plantaciones de aficionados como a escala industrial, aunque, por supuesto, los cultivos como las fresas y las grosellas negras todavía están lejos de la escala de cultivo de viburnum.

Descripción del viburnum

En términos de biología, el viburnum es una cultura muy entretenida, por ejemplo, tome a la familia: inicialmente, los botánicos asignados para el viburnum, de acuerdo con una serie de características morfológicas, la familia Honeysuckle, aunque vale la pena mirar la madreselva y el viburnum para que todos se pregunten: no tienen absolutamente nada en común. A principios del siglo XXI, el viburnum fue transferido a otra familia: Adoksovye, pero a partir de ahí, viburnum, después de largas disputas y procedimientos, se decidió excluir. Hoy en día, el viburnum se ha asignado a una familia independiente: Kalinovye, y ahora su estado, aparentemente, permanecerá sin cambios.

Viburnum está muy extendido en casi todas partes, especialmente le gusta ocupar suelos húmedos, no lejos de ríos, pantanos, crece en áreas abiertas y a menudo crece con brotes de crecimiento excesivo para que el rendimiento de cada arbusto no exceda un kilogramo y, a veces, sea muy alto. Las bayas de viburnum silvestres cuelgan de los brotes durante mucho tiempo y arden como rubíes, lo que atrae a las aves, especialmente a las alas de cera, que esparcen este arbusto, "sembrando" semillas.

De la variedad de especies de viburnum, cuyo número exacto aún no se ha nombrado, solo el más ampliamente distribuido en la cultura viburnum común o Viburnum rojo (Viburnum opulus) Algunos consideran que esta especie es un arbusto, mientras que otros se consideran un árbol pequeño, pero no obstante, el viburnum biológicamente ordinario está más cerca del arbusto.

Las láminas foliares de esta especie son opuestas, menos frecuentes en espiral, la planta es decidua. Las inflorescencias del viburnum común son umbelato-corimbosas, consisten en una serie de flores grandes y asexuales que florecen uno o dos días antes de que las otras se abran en la inflorescencia y sirven únicamente para atraer insectos. Kalina es casi completamente autoinfertil, se necesita polen de otras variedades para la polinización, pero el polen en sí es tan pequeño y ligero que a veces es transportado por el viento por kilómetros, tan a menudo incluso un arbusto solitario de viburnum en el medio de la estepa está cubierto de frutas.

Por cierto, sobre los frutos del viburnum, estas son drupas, de color rojo brillante, que se vuelven suaves a medida que maduran, con mucho jugo y carne casi invisible. El sabor, incluso con las variedades modernas de viburnum, es bastante amargo, por lo que las bayas generalmente se congelan antes de usar, lo que reduce ligeramente el amargor. Dentro de cada baya hay una semilla muy grande y plana, que a veces ocupa hasta un tercio del peso de la baya.

Kalina es un verdadero hígado largo, en un buen suelo nutritivo, en un lugar iluminado, con un dueño atento, puede vivir durante décadas. Oficialmente, su edad productiva se limita a 30 años, pero si rejuvenece el viburnum recortando todos los brotes en un tocón, entonces se puede duplicar.

¿Cómo cuidar el viburnum?

Cuida el viburnum en la primavera

Tan pronto como la nieve se derrita, lo que generalmente ocurre a fines de marzo o principios de abril, es necesario limpiar el área cercana a la boca de posibles escombros, hojas caídas, ramas secas y aflojar para evitar la formación de la corteza del suelo. Después de una semana, puede tratar el viburnum con urea preparando una solución al 5%. Este tratamiento desempeñará el papel de la primera, en este caso, la fertilización foliar con fertilizantes nitrogenados en la temporada y servirá como profilaxis contra las plagas y enfermedades.

Alrededor de mediados de mayo, debe volver a excavar el suelo en la zona cercana a la boca, verter nitroammophoski (un buen fertilizante complejo) debajo de cada arbusto viburnum por una cucharada, y luego verter dos cubos de agua debajo de cada arbusto de más de cinco años, y un cubo debajo del arbusto más joven. y cubra la superficie del suelo con turba o humus, una capa de un par de centímetros.

Cuida el viburnum en verano

Inmediatamente después de la floración, es necesario hacer el siguiente aderezo de acuerdo con el mismo "escenario": aflojamos, agregamos, agua, mantillo. Esta vez, como fertilizante, es más apropiado usar sal de superfosfato y potasio: una cucharadita de ambos debajo de cada arbusto. Viburnum también responde bien a la aplicación de cenizas de madera, una buena fuente de potasio. Orgánico también es apropiado, en particular humus de 1-2 kg por cada arbusto.

En verano, no se olvide de regar el viburnum, deben realizarse cada 4-5 días, si la sequía es muy calurosa. Durante la formación de los ovarios, el crecimiento del fruto, la humedad es casi más importante para el viburnum que los fertilizantes. Para arbustos de 5 a 6 años o más, debe verter 2-3 cubos debajo de las plantas más jóvenes, la mitad. Después de regar, asegúrese de cubrir el suelo, cubrir la humedad, esto no permitirá que se evapore rápidamente. Recuerde: en el caso del viburnum, el cultivo depende de dos factores: la polinización y la abundancia de humedad.

Naturalmente, el control de malezas debe continuar, especialmente en la zona cercana al brote de las plantas jóvenes.

Cuida el viburnum en otoño

A principios de otoño, generalmente a fines de agosto y principios de septiembre, los frutos del viburnum maduran. Es deseable recolectarlos, esperando la plena maduración de todas las bayas en la inflorescencia. Es muy simple entender que han madurado: una baya madura produce jugo carmesí cuando se presiona, y las inmaduras a menudo secretan jugo ligero, y es bastante difícil exprimirlas a tal estado, ya que son duras. Recolectar viburnum con anticipación se justifica solo si necesita transportar el cultivo a una gran distancia; Si dejas que las bayas se procesen de inmediato, es mejor recogerlas completamente maduras. Sin embargo, se observa que las bayas viburnum "alcanzan", es decir, maduran cuando se cosechan antes de lo programado, pero esto solo se aplica a las bayas que se han coloreado por completo y comienzan a ablandarse, pero si las recolecta antes, cuando los barriles de bayas en el lado norte aún están verdosos, espere su plena maduración en casa no funcionará.

Después de cosechar el viburnum, que es más conveniente para recoger con pinceles enteros, y cuando una persona puede recolectar fácilmente hasta cientos de kilogramos por día, lo que equivale a cosechar de unos diez arbustos, las plantas necesitan ser alimentadas nuevamente. Recuerda eso en otoño, en ningún caso debe usar fertilizantes nitrogenados, pueden activar el crecimiento de brotes de viburnum y se congelarán antes de que tengan tiempo de lignificarse y prepararse para el invierno. En otoño, puede usar sal de superfosfato y potasio en la cantidad de 15-20 gramos para cada arbusto.

No se necesita protección adicional para el viburnum invernal, los inviernos son excelentes y muy raramente solo algunas partes del crecimiento joven pueden ser atrapadas por las heladas.

¿Cómo y cuándo podar viburnum?

La poda es importante para cuidar el viburnum, si no lo hace, el arbusto se espesará mucho, los brotes competirán entre sí, apresurándose, lo que aumentará la altura del arbusto, reducirá el rendimiento general y dificultará la recolección de las bayas que se pueden formar.

Es deseable realizar la poda del viburnum tan pronto como la nieve se asiente, pero la nieve no se derrite por completo. Por lo general, esto es a fines de febrero y la primera semana de marzo. Primero debe cortar todos los brotes rotos (que generalmente hay mucho después de la cosecha), eliminar todos los crecimientos secos que son demasiado delgados (más delgados que un simple lápiz), engorde (crecimientos jóvenes muy gruesos con entrenudos anchos, en los que generalmente no hay frutos) y aquellos crecer profundamente en la corona.

En general, la poda de viburnum no tiene reglas claras, como, por ejemplo, un manzano. Debe acercarse a cada planta individualmente, tratando de reducir su crecimiento recortando una rama lateral que salga de la corona. Por ejemplo, si el brote es largo, de 2-2.5 metros de altura y tiene varias ramas, entonces es muy posible acortarlo con solo una de las ramas a una altura de aproximadamente 1.5 metros. ¿Qué obtenemos? Un arbusto de viburnum con una corona extendida, baja, no engrosada, con la cual es muy conveniente cosechar.

Después de una docena de años, puede recortar radicalmente el viburnum, cortar todos los brotes en el suelo a una altura de 10-15 cm, dejando parte del crecimiento con un par de riñones. Con el tiempo, nuevos brotes crecerán activamente de ellos y el arbusto viburnum se actualizará. Solo necesitará seleccionar de 5 a 6 piezas (no más) y cortar a la rama lateral, tan pronto como alcancen una altura de un metro y medio.

Después de recortar el viburnum, no olvide aislar todos los lugares de los cortes con var.

Enfermedades y plagas del viburnum.

¿Qué es el viburnum enfermo?

En general, el viburnum rara vez se enferma, pero esto sucede, especialmente en algunos años, cuando una enfermedad se manifiesta repentinamente en un grado particularmente fuerte.

En años húmedos, con abundante calor, en rodales espesados, donde no se realiza la poda, son frecuentes los brotes. moho polvoriento. Esta es una infección por hongos, que se manifiesta en forma de una capa blanquecina en las láminas de las hojas de viburnum, que se oscurece con el tiempo (cuando las esporas maduran y se separan en diferentes direcciones). El crecimiento en polvo, el desarrollo, conduce a la desecación y la muerte de las láminas foliares, por lo tanto, los procesos de fotosíntesis se interrumpen, el rendimiento se reduce.

Puede tratar el mildiu polvoriento en el viburnum tratando el azufre coloidal en una cantidad de 50 g por 10 litros de agua, la tasa de consumo del medicamento es de aproximadamente un litro por planta. Para curar el mildiu polvoriento también ayudará los medicamentos llamados fungicidas, por ejemplo, Skor, Topaz y muchos otros.

Manchado ascoquítico, - se manifiesta en las hojas del viburnum en forma de puntos angulares o puntos de forma redondeada, de color grisáceo, con un borde morado o marrón. Con el tiempo, en el lugar donde estaban las manchas, aparecen focos de tejido muerto que conducen a la muerte de toda la lámina de la hoja.

Para excluir la reaparición de la enfermedad, es necesario recolectar y destruir las hojas caídas. Ayuda a Viburnum a lidiar con el tratamiento de la enfermedad con el medicamento HOM o 2% de líquido de Burdeos.

A menudo, especialmente cuando el período de verano se caracteriza por una baja temperatura y abundancia de precipitaciones, aparece en las hojas de viburnum podredumbre gris. Los signos de esta enfermedad son manchas marrones sin forma en las hojas del viburnum, que crecen con el tiempo, a veces cubriendo la mayor parte de la hoja. El tejido de la hoja en lugar de estas manchas se seca y se cae, las bayas también pueden verse afectadas por la podredumbre gris, mientras que están cubiertas con una capa marrón y podredumbre.

Para excluir la aparición de podredumbre gris en el viburnum, es necesario rechazar el riego si llueve, no espesar las plantas, realizar una limpieza sanitaria de la corona, recoger siempre todos los frutos de los arbustos y eliminar el follaje y los restos de plantas en la zona de la picadura. Los tratamientos con cualquier fungicida ayudan.

¿Quién daña el viburnum?

Viburnum también tiene plagas, muchas de ellas no causan daños graves a la planta, pero con su fuerte distribución pueden dejar al jardinero sin un cultivo.

En áreas sombreadas, en soportes engrosados, el viburnum a veces se daña escarabajo de hoja de viburnum. Este es un error de color marrón claro, que alcanza una longitud de 7 mm. Sus larvas son dañinas, que se comen activamente las hojas de las hojas de viburnum, a veces "arrastradas" tanto que solo quedan venas de ellas. Las medidas de control consisten en tratar las orugas del escarabajo de la hoja con insecticidas como Fufanon, siguiendo estrictamente las instrucciones del paquete.

Áfido - este insecto es quizás el más frecuente en las plantas de viburnum. Las hormigas suelen transportar pulgones, que comen sus dulces y pegajosas secreciones. Para deshacerse de los pulgones, es necesario, en primer lugar, deshacerse de las hormigas. Los pulgones son mucho más fáciles de superar tratando plantas con cualquier insecticida.

Y recuerde: el pulgón parece inofensivo, de hecho, daña el cultivo, tuerce las hojas, destruye los crecimientos jóvenes y puede ser portador de diversas enfermedades, incluidas las virales.

Folleto - Esta suele ser una oruga de color oliva. La oruga come la pulpa de los riñones de viburnum, el tejido de las láminas de las hojas con placer, y cuando está saturada, tuerce los folletos y los encaja, convirtiéndose en un capullo. Además del daño comprensible de reducir los rendimientos de los cultivos, las orugas también estropean la apariencia de las plantas.

Puedes combatir un folleto en un viburnum recolectando y destruyendo orugas y folletos retorcidos con capullos. Si el número de orugas es grande, entonces es necesario aplicar insecticidas, por ejemplo, Nitrafen y similares. Trátelos con plantas efectivamente antes de la floración, 2-3 veces.

Mosquitos - Maduras de la madreselva y viburnum biliar pueden dañar el viburnum. Las larvas comen activamente los brotes, lo que reduce drásticamente el rendimiento del viburnum.

Como profilaxis, es necesario aflojar el suelo de la zona cercana al cofre a principios de la primavera y finales del otoño y eliminar todos los restos de plantas. También puedes luchar por medios químicos, tratando plantas con cualquier preparación insecticida.

Ver el vídeo: ME MIDO EL PELO Un MES HACIENDO TODO PARA QUE ME CREZCA Un MES SIN hacer nada I Kika (Abril 2021).

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Artículo Anterior

Repollo - decoración del sitio

Artículo Siguiente

Mermelada de frambuesa para el invierno en 10 minutos.

Artículos Relacionados

12 secretos para el crecimiento de filodendros
Acerca de las plantas

12 secretos para el crecimiento de filodendros

2020
Flox
Acerca de las plantas

Flox

2020
Spring Strawberry Care: ¿Qué puede aumentar la cosecha futura?
Acerca de las plantas

Spring Strawberry Care: ¿Qué puede aumentar la cosecha futura?

2020
Cabeza de flor occidental, una estrella rara
Acerca de las plantas

Cabeza de flor occidental, una estrella rara

2020
Tendencias de moda en la paleta anual de colores.
Acerca de las plantas

Tendencias de moda en la paleta anual de colores.

2020
Sabrosas empanadas de carne con avena y verduras
Acerca de las plantas

Sabrosas empanadas de carne con avena y verduras

2020
Artículo Siguiente
Cultivo de coliflor agrotécnica

Cultivo de coliflor agrotécnica

Deja Tu Comentario


  • Real
  • Reciente
  • Miscelánea
¡Daisy africana, como un encuentro!

¡Daisy africana, como un encuentro!

2020
Cría de cactus

Cría de cactus

2020
Cría de cactus

Cría de cactus

2020
¿Qué es un vegetariano?

¿Qué es un vegetariano?

2020
¿Cómo limpiar áreas de jardín y caminos?

¿Cómo limpiar áreas de jardín y caminos?

0
Exuberante bizcocho - ¡nunca te caigas!

Exuberante bizcocho - ¡nunca te caigas!

0
Okroshka con salchicha en un caldo de verduras

Okroshka con salchicha en un caldo de verduras

0
Mascotas puntiagudas

Mascotas puntiagudas

0
Joya del hogar - Macodes

Joya del hogar - Macodes

2020
Calendario de jardín de marzo

Calendario de jardín de marzo

2020
Callistemon

Callistemon

2020
Suelo en invernadero: ¿cambiar o mejorar? Consejos de recuperación de fertilidad

Suelo en invernadero: ¿cambiar o mejorar? Consejos de recuperación de fertilidad

2020

Inicio Revista en línea

Inicio Revista en línea

Categoría

  • Acerca de las plantas
  • Acerca de las plantas

Categorías Más Populares

Acerca de las plantasAcerca de las plantas

Miscelánea

© 2021 https://misremediospara.com - Inicio Revista en línea

No Result
View All Result
  • Acerca de las plantas
  • Acerca de las plantas

© 2021 https://misremediospara.com - Inicio Revista en línea